21 Ciclo Rosa
- PANTALLA COLOMBIA NO.: 1084
- 28 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul

Del 02 al 12 de junio, se llevará a cabo una nueva edición de este evento dedicado a promover las artes audiovisuales desde una perspectiva inclusiva y diversa.
El Ciclo Rosa fue fundado en 2001 por el Goethe Institut, el Centro Colombo Americano de Medellín, el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana y la Cinemateca Distrital, hoy Cinemateca de Bogotá. Anualmente este ciclo se reafirma como una apuesta por la diversidad y el puente para una transformación en las estéticas y narrativas de la creación audiovisual que se mueven entre los distintos géneros cinematográficos, los múltiples formatos y las diversas maneras de representar el cuerpo, la sexualidad y el género.
La programación de este año comprende una muestra internacional, una muestra nacional, el Premio Dunkel Rosa, una retrospectiva y exposición en conmemoración de los 10 años de la Red Comunitaria Trans, un foco en la obra del director chileno Nicolás Videla y una retrospectiva de Pier Paolo Pasolini, a propósito del centenario de su natalicio. Esta edición también presenta la Toma Rosa, una toma cívica de la Galería de la Cinemateca de Bogotá por parte de colectivos y agrupaciones con prácticas artísticas y culturales queer, junto a la tercera edición del Laboratorio de Escrituras Audiovisuales Queer-Guion, talleres, charlas y eventos en territorio, así como itinerancias en las ciudades de Cali, Medellín y Manizales.
Para la edición 21, del 7 al 10 de junio, regresa el Ciclo Rosa Académico con el Encuentro Cátedra Cinemateca organizado en asocio con la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Los Andes, una serie de encuentros de entrada libre donde se abordarán las experiencias y trabajos sobre la formación de públicos y pedagogías sociales alrededor de la visibilidad LGBTQ+.
Para más información se puede consultar www.cinematecadebogota.gov.co






Comentarios